Glaciar Perito Moreno

El más famoso del Parque Nacional los Glaciares Mediciones año 2014: + Superficie de hielo: 250 km² + Largo: 30 km + Estado: En equilibrio. ubicada en el departamento Lago Argentino de la provincia de Santa Cruz, en el sudoeste de la Argentina, en la región de la Patagonia. Este glaciar se origina en el […]
Glaciar Viedma

El más grande de Argentina y el más largo de Sudamérica. Mediciones año 2014: + Superficie de hielo: 972 km² (total, con afloramientos rocosos: 1022 km²) + Largo: 70 km + Estado: retroceso, pero menor que otros glaciares grandes del HPS. En 1782 el marino Antonio de Viedma fue el primer europeo que descubrió el […]
Glaciar Upsala

Tercero en tamaño de América del Sur y el más grande que descarga en Lago Argentino. Mediciones Mayo 2014: + Superficie de hielo: ~750 km² (total, con afloramientos rocosos: ~840 km²) + Largo: ~53.7 km + Estado: En drástico retroceso, como puede verse en imágenes de Nov. 1968 y Mayo 2011 Descubierto en 1901 por […]
Glaciar Spegazzini

Mediciones año 2010 Superficie de hielo: 134 km² Largo: 17 km Estado: Estable. Otro de los glaciares bautizados por el Padre de Agostini, lleva el nombre del botánico y micólogo ítalo-argentino. En el 2010 tenía 1.3 km de ancho, 17 de largo, y una superficie de hielo de ~137km². Constituye otra excepción al retroceso general […]
Glaciar Pio XI
El más grande de Sudamérica Uno de los pocos con tendencia de avance. Mediciones año 1986: + Superficie de hielo: 1265 km². + Largo máximo: 64 km. En 1930 el Padre De Agostini navega los fiordos de Chile y llega al frente de un “colosal glaciar”, que termina en un murallón de 50 a 60 […]
Glaciar Mayo

Bautizado por el Perito Moreno, el glaciar se encuentra en la parte más escarpada y angosta del Hielo Patagónico Sur. Tiene un área total de 40.1 km² y mide 14.5 Km. de largo. Su rasgo distintivo son las ojivas: bandas alternadamente claras y oscuras originadas en las zonas agrietadas del hielo, donde tiene gran pendiente […]
Glaciar Grey

Este glaciar es uno de los más visitados del Parque Nacional Torres del Paine gracias a su belleza y magnificencia. Fluye del Hielo Patagónico Sur y descarga a través de 3 frentes separados por dos afloramientos rocosos, y sus impresionantes témpanos flotan como “grandes veleros” en el Lago Grey, así los describió el Padre A.M. […]
Glaciar Ameghino

Bautizado por el Padre A.M. De Agostini para recordar al gran sabio argentino Carlos Ameghino, quien realizara importantes viajes a la región patagónica en busca de fósiles. En Febrero del 2011 su largo era de 16.3 km y cubría una superficie de 54.9 km² (sin afloramientos rocosos). Nace a unos 2.200 metros, se desplaza en […]
Festejamos los 74 años del PNLG

Amigos del Parque Nacional y de Glaciarium nos reunimos para festejar el aniversario de la creación del área protegida. Aprovechando la ocasión para presentar el nuevo film filmado con la ultimas tecnologías de filmación aérea (Cineflex). El avant premiere de las imágenes únicas áreas de los glaciares del Parque Nacional.
Conferencia del Ing. Pedro Skvarca “Posible escenario futuro del Glaciar Perito Moreno basado en recientes descubrimientos”

El Ing. Pedro Skvarca, Director Científico de Glaciarium, diserto sobre la importancia de la presión del agua subglacial en la dinámica glaciar.